UPSE - Universidad Popular del Sudeste

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SOCIAL a distancia


Antes de abonar la inscripción y la primera cuota deberá ingresar a su cuenta de alumno o crearla.


Desde este link se está abonando el derecho de inscripción y la primera cuota.

Las restantes 43 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción.

El derecho de examen final y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


ALCANCES Y OBJETIVOS PEDAGÓGICOS


La Licenciatura en Psicología Social ofrece una completa formación basada en el estudio de la psicología aplicada a los espacios comunitarios y sociales. Se enseña a realizar investigaciones y análisis acerca de los cambios sociales y el impacto que estos generan en el desempeño individual y grupal de las personas. Se tratan temas vinculados a: teoría de grupos, psicoanálisis, sociopatías, adicciones e investigación psicosocial. La práctica profesional en esta especialidad educativa corresponde al análisis de las representaciones individuales acerca de la conducta humana, la incidencia de las emociones y afectos en las relaciones y/o los modos de interpretar información. La tarea profesional puede ser individual o grupal y sostenerse desde distintos enfoques teóricos.


Resumen del Temario:


Filosofía

Comunicación Social

Psicología General

Psicología Social

Teoría Psicoanalítica

Teoría de los Grupos

Psicología Social de la Vida Cotidiana

Grupo Operativo

Sociología

Teoría de la Conducta

Teoría de las Estructuras Vinculares

Constitución de la Subjetividad

Pensamiento Científico e Investigación

Deontología Profesional

Psicología Social de las Organizaciones

Investigación Psicosocial

Estructura y Dinámica del Rol Observador

Áreas de Aplicación de la Psicología Social

Metodología de la Investigación-Acción en Psicología Social

Teoría y Práctica del Rol Observador

Estructura y Dinámica del Rol Coordinador

Teoría y Práctica del Rol Coordinador

Intervención Psicosocial

Epistemología de las Ciencias Sociales

Seminario de Investigación Psicosocial I

Psicología Social y Trabajo

Epistemología de la Psicología Social

Seminario de Investigación Psicosocial II

Psicología Social y la Problemática del Género

Metodología de la Investigación Psicosocial III

Gerenciamiento de las Organizaciones de la Comunidad

Agenda Internacional

Emergencias Psicosociales

Psicología Social y Empresas

 

Duración: 3 años y medio / carga horaria: 4375 Hs/cat

Comienzo: Todos los meses

Certificación: LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA SOCIAL

 

Destinatarios: Dirigido a personas interesadas por la psicología, que tengan sensibilidad social y deseen desempeñarse profesionalmente en el área.


Requisitos previos

Secundario completo o sin secundario o secundario incompleto con evaluación de conocimientos y aptitudes generales bajo la normativa de la  Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521/1995 ART. 7º DISP. 309/16.

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SOCIAL a distancia

$199.800,00

Ver formas de pago

Plazo de entrega aproximado: 72 horas hábiles

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA SOCIAL a distancia


Antes de abonar la inscripción y la primera cuota deberá ingresar a su cuenta de alumno o crearla.


Desde este link se está abonando el derecho de inscripción y la primera cuota.

Las restantes 43 cuotas se abonan desde el área alumnos en en aula virtual habilitada posterior a la inscripción.

El derecho de examen final y envío de certificados se abona desde el área alumnos al finalizar y aprobar el último modulo de cursado.


ALCANCES Y OBJETIVOS PEDAGÓGICOS


La Licenciatura en Psicología Social ofrece una completa formación basada en el estudio de la psicología aplicada a los espacios comunitarios y sociales. Se enseña a realizar investigaciones y análisis acerca de los cambios sociales y el impacto que estos generan en el desempeño individual y grupal de las personas. Se tratan temas vinculados a: teoría de grupos, psicoanálisis, sociopatías, adicciones e investigación psicosocial. La práctica profesional en esta especialidad educativa corresponde al análisis de las representaciones individuales acerca de la conducta humana, la incidencia de las emociones y afectos en las relaciones y/o los modos de interpretar información. La tarea profesional puede ser individual o grupal y sostenerse desde distintos enfoques teóricos.


Resumen del Temario:


Filosofía

Comunicación Social

Psicología General

Psicología Social

Teoría Psicoanalítica

Teoría de los Grupos

Psicología Social de la Vida Cotidiana

Grupo Operativo

Sociología

Teoría de la Conducta

Teoría de las Estructuras Vinculares

Constitución de la Subjetividad

Pensamiento Científico e Investigación

Deontología Profesional

Psicología Social de las Organizaciones

Investigación Psicosocial

Estructura y Dinámica del Rol Observador

Áreas de Aplicación de la Psicología Social

Metodología de la Investigación-Acción en Psicología Social

Teoría y Práctica del Rol Observador

Estructura y Dinámica del Rol Coordinador

Teoría y Práctica del Rol Coordinador

Intervención Psicosocial

Epistemología de las Ciencias Sociales

Seminario de Investigación Psicosocial I

Psicología Social y Trabajo

Epistemología de la Psicología Social

Seminario de Investigación Psicosocial II

Psicología Social y la Problemática del Género

Metodología de la Investigación Psicosocial III

Gerenciamiento de las Organizaciones de la Comunidad

Agenda Internacional

Emergencias Psicosociales

Psicología Social y Empresas

 

Duración: 3 años y medio / carga horaria: 4375 Hs/cat

Comienzo: Todos los meses

Certificación: LICENCIADO/A EN PSICOLOGÍA SOCIAL

 

Destinatarios: Dirigido a personas interesadas por la psicología, que tengan sensibilidad social y deseen desempeñarse profesionalmente en el área.


Requisitos previos

Secundario completo o sin secundario o secundario incompleto con evaluación de conocimientos y aptitudes generales bajo la normativa de la  Ley Nacional de Educación Superior Nº 24.521/1995 ART. 7º DISP. 309/16.

Mi carrito